Sobre el aceite esencial de bergamota:
- Nombre científico: Citrus bergamia
- Parte destilada: Cáscara
- Principales moléculas aromáticas: Linalol, limoneno, acetato de linalilo
Las cáscaras de los cítricos, son muy beneficiosas para recobrar la armonía emocional y regular el sistema nervioso, su acción reequilibradora aporta calma, serenidad y relajación
A continuación cómo utilizar el aceite esencial de bergamota:
- Para su efecto relajante y estimular el sueño, verter 4 a 5 gotas de la siguiente mezcla en un difusor ultrasónico y difundir media hora antes de dormir.
- Una sinergia para armonizar y emitir una energía equilibrada, Mezclar en un frasco de vidrio o roll-on 30 gotas de aceite esencial de romero QT verbenona, 15 gotas de aceite esencial de lavanda, 30 gotas de aceite esencial de bergamota. Luego rellena con aceite vegetal de nuez de albaricoque. Puedes aplicar 3 gotas de esta mezcla en la parte interna de las muñecas. Y realizar tres inspiraciones largas y profundas tres veces consecutivas.
- Para un sueño infantil tranquilo y libre de pesadillas, 2 gotas de aceite esencial de mandarina y 2 gotas de aceite esencial de bergamota en un difusor ultrasónico por media hora antes de acostarse, harán de esos momentos un agrado.
Si bien posee excelente propiedades para nuestra piel hay que tener ciertos resguardos. Su esencia provoca sensibilidad a la luz solar. Por esto es altamente recomendable no exponerse al sol después de la aplicación de bergamota en la piel. De esta forma se evita cualquier riesgo a provocar enrojecimiento o molestia.
Desde la visión de la aromaterapia energética este aceite esencial de bergamota tiene un efecto polarizante, bioelectrónico y armonizante. Incluso superior al de la mandarina.
Lea las precauciones en el envase – Puede provocar reacción alérgica – Mantener fuera del alcance de los niños
Valoraciones
No hay valoraciones aún.