Sobre el aceite de jojoba:
- Nombre científico: Simmondsia chinensis
- Parte utilizada: Semilla
- Composición: 80 % de ácidos grasos monoinsaturados (ácido gadoleico y ácido erúcico) y ceramidas.
Para qué sirve el aceite de jojoba
La jojoba es un producto derivado de la tradición inca y es reconocido por penetrar muy fácilmente en la piel, además de aportar un efecto satinado. Los pueblos de América Central y del Sur lo utilizaban para prepararse y recuperarse de la exposición al sol.
Además, este aceite vegetal de jojoba es una cera líquida muy bien tolerada, ya que tiene una composición similar a la piel. Esto mismo permite su uso en toda clase de aplicaciones cosméticas y antiedad, incluso en pieles grasas.
Cómo utilizar este aceite
- Manos estropeadas: para manos muy secas, realiza un masaje con dos o tres gotas de aceite de jojoba después de cada lavado. Este se absorbe muy bien y deja las manos satinadas. Puede repetirse el masaje varias veces a lo largo del día.
- Para regular el sebo en pieles grasas y controlar el brote de acné: agregar entre tres y cinco gotas de aceite esencial de árbol del té a un frasco que contenga una cucharada de aceite vegetal de jojoba; luego de mezclar, aplicar dos a cuatro gotas en la piel limpia y previamente humedecida con hidrolato de árbol del té masajeando suavemente.
- Como desmaquillante bifásico: aplica en todo tu rostro el aceite de jojoba y luego límpialo con un pétalo desmaquillante. Este debe estar previamente pulverizado con el hidrolato más adecuado según tu tipo de piel. Poco a poco el pétalo desmaquillante irá retirando las impurezas y contaminantes presentes en ella.
Otras propiedades e información
Como puedes ver, este aceite trabaja casi mágicamente sobre la piel, ayudando a mejorar el aspecto y salud del rostro, el pelo y las manos. Conviene particularmente a las pieles mixtas o grasas, ya que actúa como equilibrante de la acidez de la piel (pH). Esto mismo hace que sea fácil agregarlo a rutinas de cuidado facial, ya que actúa como un excelente desmaquillante oleoso que te ayuda a hidratar tu piel.
También es muy útil en caso de cabello graso (veinte minutos sobre las raíces antes del champú) o en caso de cabello seco (en mascarilla sobre el cabello envuelto en una toalla húmeda y caliente). ¡No por nada era considerado como el “oro de los Incas”!
Te recomendamos guardarlo lejos de la luz y el calor para que se conserve de manera óptima. ¡Puedes leer más información respecto a su origen y formas de uso en el envase!
Si tienes otras preguntas o necesitas más información sobre el aceite de jojoba, ¡no dudes en consúltanos! Tenemos nuestros canales de Instagram o WhatsApp habilitados para responder cada una de ellas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.